jueves, 21 de enero de 2016

Autobús

En esta práctica hems tenido que apartir de 4 fotos ir cogiendo los elementos de las fotos que vamos a necesitar para hacer nuestro montaje para ello hemos utilizado una serie de herramientas en el photoshop como la de lazo poligonal o la de recorte o la de seleccion y también consistia en trabaar con las capas.
para comenzar hemos tenido estas cuatro imágenes :



Después de haber trabajado sobre ellas  hemos obtenido como resultado final :


miércoles, 20 de enero de 2016

Capas

 Las capas dentro de la aplicación de photoshop  se semejan a hojas apiladas de acetato. Puede ver las capas que se encuentran debajo através de las áreas tranparentes de una capa de manera que su contenido sea parcialmente transparente.
Las carpas sirven para realizar diversas tareas, entre otras, componer varias imágenes, añadir texto a una imagen o añadir formas de gráficos vactoriales. La aplicación de un estilo de capa facilita la adición de efectos especiales como sombras paralelas o algún tipo de resplandor.

En la práctica que nos ha tocado realizar teniamos que utilizar las capas dentro del Photoshop. Apartir de cuatro fotos hemos tenido que trabajar con ellas y meterlas toda en una con texto a los lados, etc..
Para ello hemos utilizado las herramientas del photoshop como el lazo magnético, la herramienta de recorte.
Hemos partido de estas imágenes:



 Y hemos obtenido como resultado final :

lunes, 18 de enero de 2016

Realidad aumnetada





La realidad aumentada de investigación explora la aplicación de imágenes generadas por ordenador en tiempo real a secuencias de vídeo como una forma de ampliar el mundo real. La investigación incluye el uso de pantallas colocadas en la cabeza, un display virtual colocado en la retina para mejorar la visualización, y la construcción de ambientes controlados a partir sensores y actuadores.
Recientemente, el término realidad aumentada se ha difundido por el creciente interés del público en general.
La realidad aumentada es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa, o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos eementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real.
Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.
Con la ayuda de la tecnología la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenada y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real.
La realidad aumentada de investigación explora la aplicación de imagénes generadas por ordenador en tiempo real a secuencias de vídeo como una forma de ampliar el mundo real.

Aqui os dejo unos cuantos links de vídeos con ejemplos de realidad virtual:
Aqui os dejo unos cuantos de artículos de realidad aumentada:
 


Explicació de los códigos QR

Un Código QR es un módulo para almacenar información en una matriz de puntos o en un código de barras bidimensional. Fue creado en 1994 por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria por Toyota. Presenta tres cuadrados en las esquinas que permiten detectar la posición del código al lector.
El objetivo de los creadores  fue que el código permitiera que su contenido se leyera a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en Japón, donde son el código bidimensional más popular.
Aquí os dejo ejemplos de QR que yo he creado en clase:



Códigos QR

QR Code

viernes, 15 de enero de 2016

Imagen 360º

Para esta práctica hemos tenido que hacer almenos 5 fotos pra crear una panorámica. Cuand ya las tenemos nos las pasamos al ordenador y de ahí nos metemos a internet a una página que se llama Demander donde nos tenemos que dar de alta y meter algunos datos.


Cuando ya etsamos registrados lo que tenmos que hacer es dar a la opción de create que sale en el menu superior de la captura y nos saldra una pantallita con dos opciones pues pinchamos en la opción de 360º que es con la que vamos a trabajar nocotros.
Cuando pinchamos en 360º nos aparece el menú de las carpetas y es donde tenemos que buscar las imágenes que ya nos habiamos pasado y automáticamente se nos crea la panorámica.
Cuando la tenemos echa le tenemos que dar a la ruede que aparece en la parte superior de la pantalla y nos sale una tabla azul con una serie de opcines pues tenemos que darle a upload para guardarla. ya una vez guardada pinchamos a nuestro perfil y ahi se ve que esta guardada.
Acontinuación y por último tenemos que pinchar a Embed que es una de las opciones qeu encontramos en el menú superior. Cuando le das se nos abre una pestaña donde arriba nos aparece una opción donde le tenos que poner el URL de la panorámica.
y nos aparece un código que es el que tenemos que hemos subido a este blog mediante HTML y con eso ya finalizamos nuestra imágen.



Panorámicas con Photomerge

En esta práctica hemos tenido que a partir de seis fotos hacer una panorámica utilizando el Photoshop. Lo hemos echo pinchando en archivo luego en automatizar y te saldran las diferentes opciones y la última es la de Photomerge que es donde vamos a trabajar y asi obtenmos la panorámica.
La hemos tenido que guardar con todos los tipos de panorámica que ahi y guardarlas en formato tanto PSD como JPEG  y asi con todo slos tipos de panorámica y ya con eso finalizaríamos nuestra práctica.
 Automática.

 Perspectiva.

 Cilíndrica.

 Esférica.

 Collage.

Cambiar posición.

lunes, 11 de enero de 2016

Thinglink

En esta práctica hemos tenido que coger una fotografía de Flickr libre de todos los derechos en este caso eh escogido una de un coche BMW. Acontinuación hemos tenido que hacernos una cuenta en Thinglink para subir la foto que hemos escogido ahi y trabajar sobre ella insertandole tags que son especies de enlaces con la descripción, la geolocalización, etc..
Despué hemos tenido que  salvar la imagen y copiar el enlaces y subirlo al blog y con eso finalizaríamos esta práctica.


<iframe width="1200" height="1600" src="//www.thinglink.com/card/743045644368740352" type="text/html" frameborder="0" webkitallowfullscreen mozallowfullscreen allowfullscreen scrolling="no"></iframe>