lunes, 29 de febrero de 2016

Rollover simple

Este arrastre , o rollover, se puede entender como una renovción de la posición.
Para esta práctica hemos tenido qu abrir un archivo nuevo en el fireworks  con las dimensiones que nos pedia en este caso de 120 X 600 un Skyscraper. Cuando ya lo tenemos creado lo selleccionamos entero elegimos el color que nosotro queramos y le damos al bote de rellenar, después tenemos que poner el texto que queramos con el tamaño y tipo de letra que queramos y lo coloamos a nuestro gusto . Luego tienes que selleccionar todo y darle a una ventanita que aparece en el lado izquierdo del menu en la parte de web ..
Cuando ya le hemos pnchado se abira una ventana en la parte inferior de la pantalla con una serie de opciones pues donde pone vinculo tenemos que poner el enlace de algun blog de un compañero de clase que cuando le des a abrir a vista previa en firewox se te habra en el navegador y que al pincharle te envie automáticamente al blog del enlace que habias puesto y con eso ya finalizariamos esta práctica.
Hemos obtenido como resultado final:





jueves, 25 de febrero de 2016

Botón

Para esta práctica hemos tenido que hacer un rectángulo y un cuadro del texto rellenar el cuadrado del color que queramos y escribir el texto que queramos lo seleccionamos todo y le damos al botón izquierdo del ratón y le damos a convertir en símbolo y ahí nos saldrán tres opciones y le tenemos que dar a las de botón y automáticamente te lo convertirá en un botón gift animado. Cuando lo hemos creado se nos pondrá en lista previa y le tenemos que dar a original y en la parte derecha de la pantalla aparecerá una ventana donde ahí cuatro estados para dependiendo de la posición del ratón o si le pincha o no y lo tenemos que ir copiando y pegando como nosotros queramos en los 4 estados y con esto ya finalizaríamos la práctica.
Hemos obtenido como resultado:

cuando el ratón no esta encima de él.

cuando el ratón esta sobre el :


cuando pinchamos el ratón y esta sobre el :


si pinchamos lo colocamos fuera y luego volvemos se pone así:


Diagramas de colores

Para esta práctica hemos tenido que en el photoshop hacer el mismo trabajo pero con distinto modo de color en este caso en RGB y en CMYK.
Hemos tenido que hacer una elipse copiarla tres veces y colocarlas y ir rellenando los huecos con los colores que nos pedía hemos puesto el texto y con eso hemos finalizado esta práctica.




viernes, 19 de febrero de 2016

Usabilidad y accesibilidad

  1.  La usabilidad : se refieres a la facilidad con la que las personas puedan utilizar una herramienta particular o cualquier otro obeto fabricaado por humanos con el in de alcanzar el objetivo concreto. También puede referirse al estudio de los principios que hay tras la eficacia percibida de un objeto. No forma parte del diccionario de la RAE, aunque es bastante habitual en el ámbito de la informática y la tecnología.
En interacción persona-ordenador , la usabilidad se refiere a la claridad y la eleganciacon que    se diseña la interacción con un programa de ordenador  o un sitio Web. El término también se usa a menudo en el contexto de productos como la electrónica de consumo o en áres de comunicación, y en objetos que transmiten conocimiento.
También puede referirse al diseño eficiente de objetos mecánicos como, por ejemplo, un manubrio o un martillo.El grado de usabilidad de un sistema es, por su parte, una medida empírica y relativa de la usabilidad del mismo. Se mide a partit de pruebas empíricas y relativas.
  • Empírica: se basa en pruebas de usabilidad realizadas en el laboratorio u observadas mediante trabajo de campo y no se basa en opiniones ni sensaciones.
  • Relativa: el resultado no es ni bueno ni malo, sino que depende de las metas planteadaso de una comparación con otros sistemas similares.
El concepto de usabilidad se refiere a una aplicacón de Software o un aparato hardware, aunque también puede aplicarse a cualquier sistema hecho con algún objetivo particuar.
El modelo conceptual de la usbilidad, proveniente del diseño centrado en el usario, no está completo.

miércoles, 17 de febrero de 2016

The Big Short

En esta práctica hemos tenido que hacer este montaje en Photoshop utilizando las herramientas como la de recorte de máscara y hemos insetdo figuras en este caso flechas. Cuando ya lo hemos obtenido en el photoshop lo hemos tenido que montar en Indesign con estas medidas 20X14 y cuando lo teniamos ya exportarlo a PDF y le hemos tenido que poner sangrado y en a paisado y ya lo llevariamos a imprimir.

viernes, 12 de febrero de 2016

Banner Puerta Bonita

Para esta práctica hemos tenido que crear un Banner de tipo Leaderboard en el que promocionemos el módulo de las AAGG.
Para comenzar hemos abierto el photoshop le hemos dado a archivo y hemos dado a nuevo y nos aparece una pestaña donde tenemos que poner las medidas, etc.. del dcumento que vamos a crear. Hemos puesto las medidas que nos pedia la profe que tuviese el banner y le hemosdao a crear y se nos crea el documento. Acontinuación hemos rellenado esa capa del color que queramos en este caso una especie de verde turquesa oscuro y cuando ya lo tenemos hemos tenido que ir al navegador y buscar el logotipo del Puerta Bonita.
Luego le hemos introducido una imágen relacionado con las artes gráficas y la hemos bajado la opacidad para que cree un efecto de que esta en el fondo.
Luego hemos empezado a introducir cuadros de texto para ir poniendo los títulos y los ciclos que teníamos que poner. cuando ya los hemos echo y lo hemos colocado de la manera que nos guste lo tenemos que dinamizar con la línea del tiempo que es muy sencillo. Habiendo echo eso ya finalizariamos la práctica y la tendremos qe guardar.
hemos obtenido como resultado final:

jueves, 11 de febrero de 2016

Ballena Recorte

Para hacer esta práctica en el photoshop hemos tenido que trabajar con los recortes de las mascaras. hemos partido de dos imágenes:

Hemos puesto las dos imágenes en una sola en capas distintas, cuando ya lo hemos echo hemos creado una capa nueva y la hemos rellenado de negro.Después hemos pueto el texto que queriamos introducir en la imagen hemos trabajado con el paque quedase igual y una vez habido creado el cuadro de texto lo combinamos hacia abjo . Hemos colocado el texto por debajo de la iamgen de la ballena hemos ido a capa  y hemos pinchado en hacer máscara de recorte y se nos han quedado las letras del texto rellenadas por la imagen de la ballena.
Depués de que ya hemos echo eso tenemos que poner la brujula la primera capa y ahi convertirla en recorte de capa y le hemos bajado la opacidad al trece y hemos obtenido como resultado...


lunes, 1 de febrero de 2016

Tipos de banner

BANNER ESTÁTICO



Tipo: Square Pop-Up
Dimensiones: 439 x 338
Formato: PNG
Modo de Color: RGB

Tipo: Medium rectangle 
Dimensiones: 300 x 250
Formato: JPEG
Modo de Color: RGB

Tipo: Intersitial
Dimensiones: 710 X 600
Formato: PNG
Modo de color : RGB

Tipo: Square Button
Dimensiones: 290 X 174
Formato: JPEG
Modo de color: RGB
Tipo: Half page
Dimensiones: 300 x 600
Formato: JPEG
Modo de color: RGB
Tipo: Leaderboard
Dimensiones: 728 X 91
Formato: JPEG
Modo de color: RGB

BANNER DINÁMICO






Tipo: Wide Skyscraper 
Dimnsiones: 160 X 600
Formato: GIF
Modo de color: RGB


Tipo: Medium Rectangle
Dimensiones: 300 X 250
Formato: GIF
Modo de color: RGB

Tipo: Layer
Dimensiones: 300 X 300
Formato: GIF
Modo de color: RGB
Tipo: Medium Rectangle 
Dimensiones: 300 X 250
Formato: GIF
Modo de color: RGB

Tipo: Half page
Diemnsiones: 300 X 600
Formato: GIF
Modo de Color: RGB

Tipo: Leaderboard
Dimensiones: 728 X 90
Formato: GIf
Modo de color: RGB