La legibilidad no se refiere a que solamente el texto sea fácil de leer, que sea visible. También considera el diseño de las letras, palabras, oraciones y párrafos, es decir, la composición total, deben ser presentadas al lector de forma tal que se logre mantener la atención del mismo.
Un ejemplo de una página web legible es:
Esta página web http://www.nationalgeographic.com/ es legible ya que cumple todos los parámetros de legibilidad. Los cuales son:
- En cuanto al contraste es bueno ya que utiliza el blanco sobre el negro y el negro sobre el blanco.
- No ha colocado muchos enlaces y tampoco muy cerca unos de los otros.
- La navegación para encontrar esta pagina es fácil y la interacción no presenta ningún tipo de complicación.
- Esta página web presenta una buena jerarquía ya que varía la fuente, color y formato de los títulos y de los subtítulos siguiendo un patrón jerarquico lo que ayuda a indentificar la estructura del diseño.
- Las columnas no superan más del 50% del ancho total de la pantalla.
- El alineado horizontal es correcto ya que comienza a una distancia del margen izquierdo de la página situada entre los 300xp y los 600xp.
- El espacio entre párrafos es 1,5 veces mayor que entre líneas.
- No esta justificado el texto por lo que evita que hayan huecos que dificulten su lectura.
Un ejemploo de una págin a web no legible es:
Esta página web http://www.antonioburgos.com/ no es legible ya que no cumple ciertos parámetros de legibilidad :
- En cuanto al contraste es malo ya que utiliza un color que resalta mucho lo que la hace poco legible.
- Ah colocado muchos enlaces y cerca uno de los otros.
- El tamaño de la letra aveces es demasiado pequeño por lo que dificulta su visión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario